Cirugía Reconstructiva:

Reconstrucción mamaria post cáncer
El cáncer de mama es el primer cáncer femenino y que afecta a la glándula mamaria obligando su extirpación oncológica. El proceso reconstructivo nos permite reponer volumen y dar simetría con la mama contralateral incluida la posición y proyección del complejo areola-pezón, con esto obtenemos un impacto muy importante en la psique de la paciente, su entorno familiar y social, brindando una imagen corporal adecuada que da seguridad y ayuda a la reincorporación de la paciente a su entorno bio-psico-social.
Reconstrucción post cirugía bariatrica
La obesidad es un problema de salud público en México, que está aunado a varias enfermedades entre ellas la Diabetes Mellitus y que mejoran o se resuelven con cirugía bariátrica. Sin embargo, la pérdida masiva de peso condiciona excesos cutáneos importantes que no solo afectan la parte estética sino que dificultan algunas funciones como caminar adecuadamente y el desenvolvimiento sexual. Por ello el realizar un ajuste completo de tejidos es muy importante ya que permite al paciente recuperar su autoestima y desempeñarse en el entorno que le rodea.


Quemados y secuelas de quemaduras
Las quemaduras es el mayor trauma que puede sufrir una persona. En forma aguda dependiendo de las condiciones del paciente, la extensión y la profundidad de las mismas puede llevar incluso a la muerte y sus secuelas dejan cicatrices permanentes y en algunos casos restricciones funcionales. Por ello es fundamental poder realizar una reanimación adecuada en agudo y proporcionar la mejor cubierta cutánea para evitar el mayor número de secuelas, pero en aquellos casos donde existen pue brindar el mejor procedimiento para su corrección.
Manejo especializado en heridas y cubierta cutanea
Las heridas agudas complejas como en traumas o en eventos oncológicos quirúrgicos extensos, así como heridas crónicas por postración o alteraciones vasculares entre otros, deben ser atendidos con un manejo especializado de heridas a fin de limpiar y preparar el lecho de la herida, con un adecuado control de la infección o humedad y proporcionar la mejor cubierta cutánea posible que va desde la reepitelización, injertos, colgajos o colgajos libres microvasculares.


Trauma de mano
Es donde se presenta un gran número de urgencias y en las áreas laborales es muy común. Se requiere de un adecuado manejo de la lesión que puede ser únicamente cutánea o involucrar tendones, nervios o hueso por lo que el tratamiento integral de todas las estructuras afectadas es muy importante ya que la mano es eminentemente funcional.
Trauma Facial
Las lesiones que afectan la cara deben ser atendidas de la mejor manera posible ya que la cara la parte corporal que tenemos visible y con la que nos relacionamos con el mundo. Las lesiones a este nivel deben se realizadas a fin de dejar las mejores cicatrices de acuerdo a las líneas de expresión facial , preservando la forma y dimensiones de los orificios naturales como son los ojos, las narina, la boca y reposicionando los pilares óseos que nos dan las proporciones faciales y en cuanto al largo ancho y proyección.


Manejo de cicatrices
Nuestro profesional equipo está aquí para guiar a nuestros pacientes y sus familias en cada paso del camino cuando se trata de salud. Programe este servicio hoy para asegurarse de que está listo para lo que está por venir.